Al atender clientes cada tanto surge la inquietud de por qué usamos 1 mano de sellador para poliuretano como base (primera mano).
Esta inquietud que a primera vista no parece trascendental para el trabajo marca muy fuertemente el acabado final de un piso.
Supongamos que tenemos dos pisos exactamente iguales. Supongamos también que ambos pisos son de pinotea de la mejor calidad; conocida como roja o sin sangrar.
Siguiendo con las suposiciones imaginemos que a ambos pisos los pulimos de igual manera pero a uno de ellos lo trabajamos con una primera mano de sellador para poliuretano y al otro no.
Independientemente de la marca utilizada y la cantidad de manos de laca poliuretánica que demos al mirar uno y otro notaremos que el piso que fue trabajado con sellador tiene un color más parejo, natural y claro; mientras que el que no se trabajó con sellador tiene un color mucho más intenso, oscuro y menos terminado.
Estas diferencias en cuanto a las terminaciones se deben a que el sellador es una base perfecta.Su rápido secado, baja acidez y gran poder de relleno nos dá una fantástica base en la cual anclará la laca o terminación.
Sin temor a exagerar hoy en día no imagino el pulir y plastificar un piso de madera sin dar una primera mano de sellador.
Al margen de las cualidades que ya expliqué del sellador, tiene además algunas otras que son muy prácticas. Como por ejemplo que si el piso queda con algunas rayas las mismas de disimulan perfectamente con el sellador; mientras que si se usara laca directamente lejos de ocultarse se notarían mucho mas.
puli un piso de pinotea quedo de color claro .Pero ya le pase una mano de laca y me quedo mas oscuro y no me agrada como lo soluciono .le puedo pasar sellador con una lijada o tengo q volver a pulir
Buenas tardes David,
para evitar que el piso se oscurezca de más al momento de plastificarlo es necesario aplicar sellador antes que la laca ya que esta última activa los taninos de la madera y por eso se oscurece en exceso.
Como en su caso ya le dió una mano de laca tendría que volver a pulir su piso completamente hasta dejarlo vírgen para así poder darle esa mano inicial de sellador.
A continuación le dejo nuestro tutorial para realizar todo el trabajo de pulido y plastificado de 0 con máquinas pequeñas pero tenga en cuenta que en su caso en particular (al tener material nuevo) va a ser extremadamente difícil retirar la capa de plastificado que le dió, seguramente vaya a tener que utilizar una pulidora industrial (las que usamos los profesionales) para poder retirar todo el recubrimiento: https://alberplast.com.ar/como-plastificar-un-piso-de-madera/
Saludos,
El Equipo de Alberplast
queria hacerle una consulta. soy de rosario y terminan de plastificarme un piso de una muy buena pinotea de 80 años. no han dado la primera mano de sellador q ustedes aconsejan luego del pulido y despues de la tercer mano de laca noto que en alg lugares se ha chupado un poco no quedo con la mejor terminacion. quisiera un consejo de ustedes (con esta gente quede para q pasen la cuarta mano)desde ya muy agradecido
Buenas noches Silvio, a los pisos de pinotea es aconsejable trabajarlos en principio con una mano de sellador y luego si con las manos de laca correspondiente pero no es indispensable. Esto es como todo cada maestro tiene su librito y si bien yo no me canso de aconsejar el usar una mano de sellador como base por las razones que he explicado extensamente en la pagina puede no usarse y obtener igualmente un muy buen trabajo, quédate tranquilo estoy seguro que con una mano mas los colegas te lo van a dejar perfecto :).
Saludos muy atentos
Alberto
Excelente explicación! Siempre quise saber por que razón era tan importante usar sellador. Ahora lo sé. Gracias!